Seleccionar página

Agrocompost

AgroCompostaje para el Sector Agrario Valenciano

Agrocompost

AgroCompostaje para el Sector Agrario Valenciano

CURSOS

A continuación se desglosa el índice del temario. Más abajo se puede visualizar las píldoras asociadas a cada índice así como consultar el material correspondiente.

BLOQUE 1 - CONCEPTOS BÁSICOS
BLOQUE 2 - FORMACIÓN ESPECÍFICA PARA MAESTRO COMPOSTADOR

2.1. Importancia de la materia orgánica: fuente de fertilidad y sostenibilidad para el suelo agrícola

2.2. ¿Qué es el compostaje? Definición y fases

2.3. ¿Qué tengo y qué necesito para compostar?

2.4. ¿Cómo lo hago?

2.5. ¿Qué obtengo?

BLOQUE 3 - EL AGROCOMPOSTAJE EN LA COMUNIDAD VALENCIANA

3.1. Descripción y objetivos del proyecto. Hoja de ruta

3.2. Dónde y con quién trabajamos: pilotos y balance de masa transformada en el proyecto

3.3. ¿Qué beneficios puedo obtener participando en el proyecto? Maestro compostador

3.4. ¿Quieres ser maestro compostador? ¿Te gustaría participar? ¿Cómo?

3.5. El compostaje de alperujos. Procesos y producto

3.6. El proyecto agrocompostaje en el Maestrat: Piloto local de escala media

3.7. Reducción de las quemas de sarmientos en la Comunidad Valenciana

3.8. Compostaje avanzado adaptado al viverismo

BLOQUE 4 - HERRAMIENTAS DE INTERES PARA ELMAESTROCOMPOSTADOR

4.1. Compost Calculator by UMH: ¿Qué es y para qué sirve?

4.2. Compost Calculator by UMH: ¿Qué es y para qué sirve? (versión extendida)

4.3. FAQs. Preguntas más frecuentes